A lo largo de los últimos años, antes de llegar a lo que hoy conocemos como Faktoria, Irontec ha vivido una transformación radical. Lo que comenzó como una empresa especializada en VoIP y Asterisk se ha convertido en un referente en comunicaciones unificadas, software y automatización con IA. En este artículo, recorreremos la historia de esta evolución: desde la época dorada de la VoIP, pasando por su maduración y estandarización, hasta la pandemia, que nos empujó a reinventarnos completamente y apostar por el desarrollo de nuestras propias soluciones.
Veremos cómo nació Faktoria, nuestra propuesta de comunicaciones multicanal, flexible y sin licencias restrictivas, y cómo herramientas como Deitu, IVOZ Business, ISBC y Console han sido clave en esta evolución. También hablaremos sobre los retos que hemos superado y los que aún nos quedan por delante.
Esta es la historia de cómo Irontec ha sabido adaptarse a los cambios, transformar su modelo de negocio y liderar el nuevo paradigma de las comunicaciones.
De la VoIP a la Revolución del Software
Irontec nació en un momento en el que la VoIP estaba en auge. En 2007, la certificación DCAP de Zgor nos convirtió en referentes en Asterisk, lo que nos permitió iniciar nuestros primeros proyectos de telefonía IP. Fue también el año en el que trajimos a Mark Spencer a Bilbao, consolidando nuestra posición en el sector.
En aquella época, la VoIP era Trending Topic, como lo es la IA hoy en día. Todo el mundo hablaba de ella, empresas y operadores migraban de la telefonía tradicional a IP, y en Irontec apostamos fuerte con el nacimiento de IVOZ, nuestra primera gran plataforma de comunicaciones.
Durante los años siguientes, la VoIP se consolidó como un estándar. Lo que antes era innovación pasó a ser una commodity, un servicio básico que todas las empresas daban por hecho. Seguíamos ganando premios y participando en ferias del sector, pero el mercado se había saturado. La VoIP ya no era diferencial, y sabíamos que, si queríamos seguir creciendo, teníamos que evolucionar.
La Pandemia y el Punto de Inflexión
El 2020 lo cambió todo. La pandemia obligó a empresas de todo el mundo a adoptar nuevas herramientas de comunicación de forma urgente. Las soluciones de telefonía IP tradicionales no eran suficientes: las empresas necesitaban videollamadas, softphones, mensajería y flexibilidad para el teletrabajo.
En Irontec tuvimos que reaccionar rápido. Implementamos soluciones de terceros como Bria Enterprise para dar respuesta inmediata a nuestros clientes. Pero esta crisis nos hizo darnos cuenta de algo fundamental: dependíamos demasiado de tecnología ajena. Si queríamos seguir siendo competitivos, necesitábamos desarrollar nuestras propias soluciones.
El Nacimiento de Faktoria: Nuestra Propia Solución
Entre 2020 y 2022, el cambio ya estaba en marcha. A pesar de seguir realizando proyectos de VoIP, sentíamos que no nos motivaban. Necesitábamos dar un salto y modernizar nuestros sistemas. Fue en ese periodo cuando nacieron las primeras versiones de iSBC (nuestro propio Session Border Controller), y empezamos a trabajar en un webphone basado en Mattermost.
Aún no lo sabíamos, pero Faktoria ya estaba empezando a tomar forma.
En 2024, finalmente lanzamos Deitu, nuestra suite de comunicaciones completa, y presentamos oficialmente Faktoria en AOTEC. Este fue un hito clave: por primera vez, teníamos un ecosistema propio, sin dependencias externas y con una propuesta de valor completamente alineada con el mercado.
Faktoria y la Consolidación del Futuro
Faktoria no es solo una plataforma de comunicaciones, sino un cambio de paradigma. Se basa en un modelo open source y sin licencias, apostando por:
• Infraestructura propia y soberanía tecnológica.
• Relación directa con el cliente, sin integradores.
• Multicanalidad real: voz, chat, WhatsApp, videollamadas, asistentes conversacionales.
• Integración con CRMs, Microsoft Teams y otras soluciones empresariales.
• Automatización con IA, con Console + Deitu.
• Cumplimiento normativo alineado con el ENS.
Las primeras implementaciones en Administraciones Públicas y proyectos con bots y asistentes conversacionales han demostrado el potencial de Faktoria en entornos críticos y de gran escala.
Pero el desafío solo acaba de empezar. En 2025, nuestros esfuerzos están centrados en seguir evolucionando con mejoras en Deitu, la integración de IA a través de Console y la expansión hacia servicios móviles convergentes con nuestro modelo OMV PS.
Conclusión: Innovar para Sobrevivir
La historia de Irontec es una historia de resiliencia corporativa. Supimos ver que la VoIP ya no era el futuro, y en lugar de aferrarnos a lo conocido, decidimos transformar nuestro modelo de negocio.
Hoy, Faktoria es la prueba de que esa decisión fue la correcta. No somos solo una empresa de VoIP, sino un proveedor de plataformas de comunicación avanzadas, con soluciones flexibles, escalables y alineadas con las nuevas necesidades del mercado.
El futuro nos depara grandes retos, pero una cosa está clara: seguiremos evolucionando, porque en Irontec, el cambio es parte de nuestra esencia.