El reto: escalar sin complicaciones
En 2020, Fractalia, multinacional española líder en el desarrollo e implantación de Soluciones Tecnológicas e Ingeniería, inició un proceso de modernización de su infraestructura de telecomunicaciones. Su meta: mejorar la eficiencia, estabilidad y calidad del servicio.
Con presencia en 14 países, más de 2.000 empleados y clientes destacados como Bankinter, Telefónica, Iberostar, Adeslas y Vodafone, Fractalia necesitaba una solución que garantizara escalabilidad y seguridad sin comprometer la operativa diaria.
Antes de la renovación, Fractalia enfrentaba varios desafíos:
- Optimizar la gestión de agentes: Sus call centers distribuidos necesitaban estabilidad, calidad en llamadas y mejor gestión de colas y extensiones.
- Infraestructura dedicada y segura: Buscaban instancias on-premise para garantizar seguridad y control total.
- Integración sin interrupciones: La nueva tecnología debía acoplarse sin afectar la operación diaria.
- Blindaje contra ciberataques: El alto tráfico de voz demandaba protección avanzada.
- Alta disponibilidad: Cero interrupciones en la operación era una prioridad.
La solución: Infraestructura escalable y soporte especializado
Irontec fue el socio estratégico clave en la implementación de la solución IVOZ de Faktoria. El proyecto contempló la modernización de infraestructura de telecomunicaciones, con un despliegue de una infraestructura de comunicaciones robusta y dedicada, diseñada específicamente para entornos de alta demanda como el de Fractalia.
Se desplegaron instancias on-premise personalizadas, que incluyen:
- ISBCs (Session Border Controllers) para la gestión y protección del tráfico SIP.
- Servidores redundantes y balanceadores de carga, garantizando alta disponibilidad y tolerancia a fallos.
- Módulo de Call Center avanzado con distribución inteligente de llamadas, control de colas y monitorización en tiempo real.
- Herramientas de grabación y análisis de calidad, integradas con los flujos operativos existentes.
Además, se estableció un soporte adaptado a las necesidades de Fractalia, con Acuerdos de Nivel de Servicio (ANS) que garantizan respuestas rápidas y eficientes. El equipo técnico de Irontec trabaja codo a codo con Fractalia, brindando soporte de segundo y tercer nivel para minimizar cualquier impacto en la operativa. La solución incluye:
- Monitorización 24/7: Prevención de fallos en tiempo real.
- Parches de seguridad continuos: Defensa activa contra amenazas.
- Reuniones periódicas: Análisis y optimización constante.
Resultados: Infraestructura optimizada y preparada para el crecimiento
Desde su implementación, la relación entre Fractalia e Irontec ha evolucionado hacia una colaboración estratégica enfocada en la mejora continua logrando:
- Fiabilidad operativa: La nueva infraestructura ha permitido mantener una operación estable incluso en momentos de alta demanda.
- Mayor seguridad y resiliencia: Gracias a la implementación de mecanismos de seguridad avanzados y arquitecturas redundantes.
- Rendimiento optimizado del call center: Mejoras en la distribución de llamadas y control de colas han incrementado la eficiencia del servicio.
- Escalabilidad garantizada: El sistema se adapta con facilidad a nuevas funcionalidades y a la expansión global de Fractalia.
Futuro: Más seguridad, disponibilidad y migración a Deitu
Fractalia e Irontec trabajan en nuevas estrategias para seguir mejorando:
- Refuerzo de alta disponibilidad: Mayor tolerancia a fallos y resiliencia del sistema.
- Innovación en seguridad: Integración de soluciones avanzadas para protección del tráfico de voz y cumplimiento normativo.
- Migración a Deitu: Evaluación del cambio al softphone Deitu, optimizado para sus necesidades operativas.
Conclusión: Una transformación digital estratégica
La alianza entre Fractalia e Irontec ha hecho posible la modernización de su infraestructura de telecomunicaciones. Gracias a esta colaboración Fractalia ha conseguido que sus comunicaciones sean más estables, seguras y eficientes. La modernización tecnológica y el soporte especializado han permitido optimizar su operativa, mejorando la calidad del servicio. Con una estrategia de evolución continua, la compañía sigue fortaleciendo sus capacidades para gestionar grandes volúmenes de llamadas con altos niveles de calidad y disponibilidad.